Descubren gen agresivo de cáncer de próstata
La genética parece dictar el comportamiento del cáncer.
Un estudio revela que los
hombres con cáncer de próstata y con la mutación de un gen hereditario
tienen la peor forma de la enfermedad.
El gen BRCA2 está relacionado con el cáncer de mama, así como el de próstata y ovario.
Ahora científicos aseguran que
además de ser más propensos a cáncer de próstata, los hombres con BRCA2
también tienen más probabilidades de desarrollar tumores agresivos y
tienen menos posibilidades de sobrevivir.
Los expertos aconsejan tratar a estos hombres tan rápido como se pueda para poder salvar sus vidas.
Cerca de uno de cada 100 hombres con cáncer de próstata tendrá la mutación del BRCA2.
Ellos se podrían beneficiar de una cirugía
inmediata o radioterapia, incluso si su enfermedad está en una etapa
temprana que normalmente sería calificada como de bajo riesgo, según el
último trabajo publicado en el Clinical Oncology.
Cáncer de próstata
- La próstata es una glándula pequeña en la pelvis que sólo está en los hombres. Su función es producir el fluido del semen que permite que los espermatozoides naden.
- Normalmente el cáncer de próstata no muestra síntomas hasta que el cáncer ha crecido lo suficiente como para afectar las estructuras que le rodean, como la uretra.
- Esto puede ocasionar problemas en la orina, como por ejemplo la necesidad de ir al baño con más frecuencia o tener dificultados al orinar.
- El cáncer de próstata se puede diagnosticar con una biopsia (una pequeña muestra del tejido de la glándula)
- A algunos hombres se les recomienda retrasar el tratamiento del tumor si crece a un ritmo muy lento y no causa problemas.
- Otros pueden querer someterse a cirugía para retirar toda la próstata.
Enfermedad diversa
El cáncer de próstata puede crecer
extremadamente lento o muy rápido, y esto es algo que es muy difícil de
predecir en una etapa temprana.
A pesar de tener este cáncer, algunos hombres pueden vivir toda una vida sin síntomas.
Para muchos no es necesario un tratamiento inmediato.
Pero varios investigadores consideran que los
hombres con BRCA2 y cáncer de próstata deberían someterse a tratamientos
agresivos en una etapa temprana debido a que su tumor es más propenso a
extenderse.
El profesor Ros Eeles y sus colegas del
Instituto Cancer Research en Londres y la fundación The Royal Marsden
descubrieron que el cáncer de próstata se esparce más rápido y es más
fatal en hombres que han heredado la mutación del gen BRAC2 que los que
no tienen esta variación.
Los expertos estudiaron el historial médico de
pacientes de próstata que incluyó a 61 hombres con BRCA2, 18 con un gen
mutante similar llamado BRCA1 y a 1.940 hombres sin ninguna de las
mutaciones.
Los pacientes con mutaciones de BRCA2 tuvieron
significativamente menos posibilidades de sobrevivir. En promedio
vivieron 6,5 años después del diagnóstico, comparado con los 12,9 años
de los no portadores. También eran más propensos a que para el momento
del diagnóstico la enfermedad estuviera más avanzada.
"Un tipo más mortal"
"A partir de nuestro estudio está claro que los
cáncer de próstata relacionados al gen cancerígeno hereditario BRCA2 son
más mortales que los otros tipos", dijo Eeles.
"Tendría sentido empezar a ofrecer cirugía o
radioterapia a los hombres afectados, incluso si se trata de casos
tempranos que en otras condiciones sería calificado como de bajo
riesgo".
El experto agregó que hasta que no se hagan
pruebas en estudios clínicos no pueden decir con seguridad si un
tratamiento temprano puede beneficiar a los hombres con el gen
cancerígeno hereditario. "Pero la esperanza es que nuestro estudio pueda
ultimadamente salvar vidas mandando tratamientos a aquellos que más lo
necesitan".
A los hombres con un historial familiar de
cáncer de mama u ovarios, además de cáncer de próstata, se les podría
ofrecer pruebas de detección y diagnóstico de BRCA1/2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario