miércoles, 10 de abril de 2013

LA FRESA UN BUEN POSTRE,TANTO EN INVIERNO COMO EN VERANO Y ES DE COLOR ROJO....SUPER BUENO

 
La fresa
 
La fresa
En primavera la naturaleza nos proporciona una de las frutas más sabrosas: son las fresas, fresillas y fresones, una verdadera delicia para el paladar. Por eso, tal vez la fresa es una de las frutas más apreciadas para gran cantidad de recetas de dulces y postres. De la familia de las Rosáceas, su nombre científico es “Fragaria vesca”

La fresa tiene gran cantidad de variedades. Antes del descubrimiento de América, en Europa se cultivaban principalmente las especies “Fragaria vesca” y “Fragaria alpina”, de tamaño pequeño. Con el descubrimiento de América se encontraron dos nuevas especies de mayor tamaño, una en Chile, “Fragaria chiloensis” y otra en Estados Unidos, “Fragaria virginiana”, que por su tamaño, se les llamó fresones; fueron llevadas a Europa e hibridadas.

Actualmente estas fresas grandes o fresones dominan el mercado. Lo que se conoce como fruta de fresa es en realidad un falso fruto, producto de engrosamiento del receptáculo floral; sobre ese falso fruto se encuentran gran cantidad de semillas pequeñas, que son frutos verdaderos llamados aquenios.

Por su sabor, su color y su tamaño, la fresa es una de las frutas más apreciadas. Se suele tomar como postre, pero comienza a emplearse en platos menos dulces. Ciertas carnes en los países nórdicos emplean salsa de fresas como acompañamiento a ciertas carnes.

La fresa, para que esté lista para consumir debe estar de color rojo intenso, cuanto más rojo, más madura estará. De todos modos hay que procurar buscar siempre un término medio entre el color rojo y una dureza media de la fruta. La fresa es una fruta que se mantiene durante muy poco tiempo, de modo que conviene consumirla cuanto antes. Se puede guardar en el refrigerador, pero no se debe congelar, lo conveniente es tomarlas en fresco o en conserva de mermelada.

Tanto sus hojas como sus raíces son usadas en medicina casera, son astringentes y anti reumáticas. El fruto es particularmente indicado para dietas de adelgazamiento, combate muy bien el colesterol, al contener lecitina y pectina, por esa razón es muy adecuada para hacer mermeladas, con lo cual es posible siempre tener fresas aunque sea en conserva.

Que gocéis con esta maravilla de fruta y sus deliciosas recetas, para eso os aconsejamos, como es habitual, algunas recetas que contienen fresa, como la tarta de queso y mermelada de fresa, el batido de fresas o la copa de fresas con merengue vainillado.

No hay comentarios: