jueves, 1 de diciembre de 2016

HOY 1 DE DICIEMBRE DE 2016,ES EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA(...MEJORAR LA PREVENCION PARA CONTROLAR LA EPIDEMIA)

Día mundial del Sida: Mejorar la prevención para controlar la epidemia

Casi dos millones de nuevas infecciones anuales a nivel mundial -más de 3.400 de ellas en España- evidencian un estancamiento de la efectividad de las medidas y campañas de prevención
Francesc Martínez - 01/12/2016
En los últimos tiempos, el descenso de las nuevas infecciones por VIH a nivel mundial se ha estancado. Así, durante los últimos 5 años se ha producido una incidencia anual de 1,9 millones de nuevas de infecciones y en determinadas áreas geográficas la incidencia va en aumento.
ONUSIDA, a la luz de estos datos, manifiesta su preocupación dado lo lejos que estos datos ponen a la epidemia del objetivo fast-track (vía rápida), que la misma organización planteó dos años atrás y que contempla que en el año 2030 el 95% de las personas con VIH estén diagnosticadas, el 95% de las diagnosticadas estén en tratamiento, el 95% de las personas en tratamiento tengan carga viral indetectable y no tengan lugar más de 200.000 nuevas infecciones durante ese año –lo cual haría que la epidemia del VIH dejara de ser una amenaza global-. Para alcanzar dicho objetivo, una meta previa es que en el año 2020 los tres porcentajes descritos anteriormente sean del 90% y que el número de infecciones anuales no pase de 500.000 (es decir, una cuarta parte de las registradas anualmente durante los últimos 5 años).
Por ello, la campaña “Hands up for #HIVprevention” de ONUSIDA para el Día Mundial del Sida de 2016 se centra en explorar los diversos aspectos clave en la prevención del VIH tales como tener una especial atención por mujeres adolescentes o adultas jóvenes; hombres gais y otros hombres que practican sexo con hombres (HSH) y personas en exclusión social.
A través de fotografías con frases cortas sobre prevención escritas en la palma de la mano de las personas fotografiadas, la campaña pretende enumerar todas aquellas intervenciones en prevención capaces de cambiar la dinámica actual y acercarse al objetivo del año 2030 (y a la meta del año 2020). Así, la promoción del uso del preservativo; el empoderamiento e inclusión de grupos poblacionales vulnerables; la extensión del uso de la profilaxis preexposición (PrEP) y la eliminación de las barreras de género serían algunos de los principales mensajes de la campaña.
En el ámbito español, la Coordinadora estatal de VIH y sida (CESIDA) hace hincapié en la Declaración de París –a través de la cual se promueve que las ciudades lideren la consecución objetivo fast-track antes descrito- y la necesidad de un Pacto de estado contra el VIH, el sida, el estigma y la discriminaciónDicho pacto de estado cobra más importancia tras la publicación del informe de Vigilancia epidemiológica del VIH y el sida en España, publicado ayer por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el que se informa sobre un total de 3.428 nuevos casos de infección por VIH notificados en España en 2015. Dicha cifra podría ser aún mayor tras la corrección de los datos con los retrasos en notificación que se llevará a cabo en la próxima edición del informe (en el caso de 2014, por ejemplo, los casos notificados pasaron de 3.322 a 4.139 tras dicha corrección).
Lema Comite 1er DesembreEn Cataluña, bajo el lema “Estigma o Estima, Tú decides” el Comitè 1r de Desembre (Plataforma Unitaria de ONG Sida de Cataluña) reivindica el derecho a la estima, como valor indispensable de lucha contra el miedo, la intolerancia y la aversión frente al virus y a las personas que conviven con él, por el simple hecho de ser seropositivas. Se trata de actitudes que acaban repercutiendo de forma muy negativa tanto para las personas con VIH como para la prevención de su transmisión.
Fuente: Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: Comunicado de prensa de ONUSIDA 01/12/2016.
Área de Vigilancia de VIH y Comportamientos de Riesgo. Vigilancia Epidemiológica del VIH y sida en España: Sistema de Información sobre Nuevos Diagnósticos de VIH y Registro Nacional de Casos de Sida. Plan Nacional sobre el Sida - S.G. de Promoción de la Salud y Epidemiología / Centro Nacional de Epidemiología - ISCIII.Madrid;Nov 2016.

Comunicado de prensa del Comitè 1r de Desembre 01/12/2016.
-------------------------------------------------------------------
NOTA ADJUNTA,DEL DIRECTOR COORDINADOR DE ESTE BLOGS( JOSE LUIS),ESTIMADO,ESTIMADA,QUERIDO,QUERIDA,COMPAÑERO,COLEGA QUE LEES ESTO
Un año mas y ya son mas de 30,celebramos( bueno si es que tenemos que celebrar algo,porque aquí en España ya casi no existen la mayoría de las ong para pvvs de este País),el día 1 de Diciembre....son como digo mas de 30 años,en los que hemos luchado,padecido,amenazado,y muchos compañeros y compañeras han muerte en el intento y otros muchos y muchas por falta de medicación y no tener dinero para comprarla o bien por no realizar un intervención hepática en su momento,en el caso de infección por Vih y Vhc...
Es una pena pero de nuevo casi que volvemos al principio y leo con tristeza y llanto que ya son casi 400.000 los jóvenes que se contagian en este mundo( Europa y América Latina,menos en África) de entre 14 y 30 años ( la mayoría que tienen sexo con hombres) y sencillamente por no usar el condón..veo que no aprendemos de los errores y observo lastimosamente que cada día en este sentido la situación de follar sin condón va a peor....
Desde aquí solo puedo decir POR FAVOR USAR EL CONDÓN SIEMPRE,Y EN TODO MOMENTO AUNQUE SEAN PAREJAS QUE CONOCÉIS POR FAVOR...
--Este año de nuevo quiero saludar,abrazar y agradecer a todas las personas que durante todos estos años han estado aquí conmigo,no me han abandonado e incluso han ayudado desde donde han podido o como les ha sido posible,a otros y otras por su solidaridad y buen corazón que ha ido mas haya de su trabajo o de sus obligaciones e implicándose antes,durante y después como es el caso de mi querido "Tito Arnul de Benidorm" que aunque el es muy modesto,se que no solo ha ayudado a muchos jóvenes en este País si no que incluso ha salvado a mas de uno y a mas de una...a estas personas a veces anónimas si que hay que darles un homenaje y poner una calle ,pero en vida no muertos
--Como gratitud personal os dejo aquí en nombre de algunos de ellos.....( NO ESTÁN TODOS LOS QUE SON,PERO SI CREO QUE SON TODOS LOS QUE ESTÁN...)
--Mis amigos: Jose Manuel P.M( de Málaga el web máster de este blogs)
--CARLOS F. P DE PALMA..un fiel e incombustible amigo y mejor persona
--ALBERTO F.M. DE CATALUÑA una persona de la que no tengo palabras porque sencillamente aquí no tendrían cabida,seria demasiado pequeño y SON SENCILLAMENTE DE LAS PERSONAS QUE TIENEN UN CORAZÓN Y UN AMOR HACIA LOS DEMÁS HACIA LOS MAS NECESITADOS ÚNICO Y MARAVILLOSO
--A mi colega Pere Manera V. de Mataro
--Y POR SUPUESTO A MI ESTIMADO Y QUERIDO PSICÓLOGO CLÍNICO DE BENIDORM...ARNULFO GONZALEZ SANCHEZ,que creo con diferencia que se merece todo lo mejor y al menos en vida un homenaje personal porque antes de su jubilación se implico y ayudo y como digo hasta salvo a muchas personas afectadas,e infectadas de esta pandemia
--A TODOS LOS QUE HE NOMBRADO Y A LOS QUE NO,MUCHAS GRACIAS DE VERDAD Y DE CORAZÓN...Y HASTA EL AÑO QUE VIENE¡ SI DIOS QUIERE¡






No hay comentarios: