Setenta y ocho fallecidos. Esa es la cifra de víctimas que
maneja la Policía Científica que trabaja en la identificación de los
cadáveres fruto del accidente ferroviario de Santiago.
En rueda de prensa, el comisario jefe de la Unidad Central de
Coordinación de Policía Científica, Antonio del Amo, ha confirmado que
todavía quedan seis cuerpos por identificar. Del Amo ha explicado que en
este tipo de accidentes, con fragmentación de cuerpos, las cifras
pueden variar porque hay restos humanos que inicialmente se pensaba que
correspondían a personas distintas y son de la misma. El máximo
responsable de la Policía Científica ha subrayado, no obstante, que los
datos siguen siendo provisionales y que la cifra puede seguir variando.
En su intervención ante los medios, Del Amo ha confirmado que los
fallecidos procedían de "prácticamente toda España" y de Argelia, México
y Estados Unidos.
De los 78 cuerpos, 75 han sido ya identificados. "Para los
cadáveres sin identificar -aún quedan tres-, vamos a tirar de otras
técnicas identificativas que requieren más tiempo, ya sea porque por
ejemplo en el caso de tener que recoger muestras de ADN los familiares
se encuentren en el extranjero o en otra ciudad", ha explicado el jefe
de Policía. Según informa el periodista Francisco Apaolaza, desplazado
hasta el lugar, fuentes del equipo de apoyo a familiares han asegurado
que las identificaciones que restan "van a ser más díficiles" que las
realizadas hasta ahora por lo que, a la espera de que les devuelvan un
cuerpo que tras tres días de angustiosa espera todavía no ha llegado,
han decidido 'mudarse' al Tanatorio de Multiusos, dejando el edíficio
Cesia. Allí los miembros de los equipos forenses les han comunicado cómo
se va a proceder al reconocimiento de las últimas víctimas.
La identificación se puede alargar "días o semanas"
La labor de identificación de las víctimas y las
investigaciones del accidente las encabezan más de medio centenar de
agentes de la Unidad Central de Policía Cientifica, con 18 agentes que
se desplazaron al lugar del accidente ya en la propia noche de la
catástrofe. Del Amo ha subrayado que las identificaciones es una "labor
compleja" donde el "tiempo es secundario". Identificar los restos que
quedan va a "requerir un tiempo mayor", según ha destacado el comisario
general de la Policía Científica, quien ha advertido que los trabajos se
pueden prolongar durante días o incluso semanas.
Ha explicado que hay tres métodos para identificar a las
víctimas: el sistema dactilar, el genético y el sistema odontológico a
través de radiografías de las víctimas. Para estos cinco cuerpos se
están realizando pruebas avanzadas de ADN que se cotejan con los códigos
genéticos de los familiares, que mantienen su angustiosa espera en el
pabellón multiusos del Sar, acompañados de un equipo de psicólogos
especializado en la gestión de tragedias. La labor de estos
profesionales consiste en consolar a los inconsolables, un imposible tan
irracional como que un tren descarrile en el momento más inapropiado
del año.
Asimismo, el funeral en honor a las víctimas se celebrará
el lunes a las 19.00 horas en la catedral de Santiago, según ha
confirmado un portavoz de la archidiócesis de Santiago de Compostela. En
la ciudad de peregrinaje, numerosas personas ya empezaron el mismo
jueves a rendir homenaje a las víctimas depositando flores, encendiendo
velas o escribiendo notas de condolencia en la imponente catedral de
Santiago o en la gran plaza del Obradoiro donde se encuentra.
Vidas segadas por toda España y de diferentes Paises Americanos y del Caribe.
Toda España está de luto. No hay casi ninguna comunidad que
no haya quedado tocada por la tragedia. Según los datos facilitados por
la Policía Científica en cuanto a la procedencia de las víctimas, hay:
Once personas de Madrid, 16 de Coruña , tres de Santiago, cinco de
Pontevedra, dos de Orense, dos de Lugo, dos de Valladolid, dos de Ciudad
Real, uno de Toledo, dos de Ávila, cinco de Cádiz , uno de Murcia, dos
de Alicante, uno de Tenerife, uno de Salamanca, uno de Cáceres, dos de
Logroño, dos de Zamora, uno de Lérida, uno de Segovia, uno de Santander,
uno de Guipúzcoa , uno de Vitoria,cinco de Cadiz,Uno de Granada,Dos de Colombia,Un Estado Unidense,Una de México y Una de Republica Dominicana( hasta ahora)...
En cuanto a las 178 personas que sufieron lesiones en el accidente, 81 siguen hospitalizadas y 31 de ellas en est
No hay comentarios:
Publicar un comentario