El peridista Enrique Beotas. / : Archivo
El conocido periodista Enrique Beotas, creador y director
del programa decano de la radio sociosanitaria española ‘La Rebotica’,
figura en la lista de las victimas mortales del accidente ferroviario
del tren Alvia que cubría la ruta entre Madrid y Ferrol. Desarrolló su
dilatada carrera en los medios de comunicación en Antena 3 de Radio,
Onda Cero Radio, Radio España, Radio Voz, Cadena Ser, Onda Madrid, Canal
Sur Radio y Cadena COPE. También trabajó para la prensa escrita y fue
jefe de prensa de Alianza Popular bajo el mandato de Manuel Fraga.
Licenciado en Periodismo y Publicidad, gallego nacido en
Ávila en 1955, además de en la radio también desarrolló su faceta como
autor. En 2007 publicó 'Manuel Fraga, cuaderno de notas de una vida’, en
el que el político gallego se pronunciaba sobre acontecimientos vividos
a través de sus notas privadas. En sus 30 años de carrera fue
galardonado con dos Antenas de Oro y una de Plata concedidas por la
Federación de Asociaciones de Profesionales de Radio y Televisión.
También recibió un micrófono de Oro.
Las redes sociales han sido el lugar elegido para que
amigos y seguidores muestren su dolor y apoyo a la familia. La
periodista Isabel San Sebastián escribía lo siguiente. “En ese tren
maldito ha muerto, entre tantos, mi compañero y amigo Enrique Beotas.
‘Yo quiero ser, llorando, el hortelano…’ Descansa en paz”. Y el
periodista Alfredo Urdaci destacaba su personalidad. “El tren se llevó a
Enrique Beotas, gran periodista, gran persona, vital, positivo,
constructivo, ejemplar. Mi abrazo a los suyos”.
En el accidente, también ha fallecido un amigo del ministro
de Educación, Cultura y Deportes, Jose Ignacio Wert. A su llegada al
Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, ha expresado su consternación
por una tragedia que se ha cobrado un precio de vidas humanas muy
elevado y que tiene a toda España "sobrecogida".
No hay comentarios:
Publicar un comentario