La Noticia del Día 17/02/2015: El riesgo de padecer herpes zóster entre personas con VIH sería tres veces superior al de la población general
Respecto a la población general, el riesgo de padecer herpes zóster entre los años 2005 y 2008 era casi tres veces más elevado en personas con VIH (tasa de incidencia estandarizada [SIR, en sus siglas en inglés]: 2,7; IC95%: 2,6-2,9; p <0 15="" 44="" 4="" 6="" a="" al="" comprendidas="" con="" de="" donde="" edades="" el="" en="" entre="" fue="" humana.="" incrementado="" infectadas="" inmunodeficiencia="" la="" las="" los="" m="" no="" observado="" os="" p="" personas="" por="" riesgo="" superior="" veces="" vih="" virus="" ximo="" y="">
En personas sin experiencia en tratamientos se observó un riesgo máximo de padecer herpes zóster a los tres meses de iniciar el tratamiento, aunque dicha asociación perdió significación estadística al ajustar los resultados en función de los niveles de CD4 de las personas. Este hecho pone de relieve la importancia de ajustar los resultados en función de múltiples variables que podrían actuar como factores de confusión y llevar a interpretaciones erróneas de los estudios.
Los resultados del presente estudio ponen de manifiesto la mejora general del sistema inmunitario de las personas con VIH a medida que la terapia antirretroviral se ha ido perfeccionando y extendiendo, hecho que se ha traducido en una menor incidencia de infecciones asociadas a estados de inmunosupresión, entre las cuales se encuentra el herpes zóster.
A pesar de que en su análisis del período 2005-2008 el riesgo de padecer dicha afección aún era casi tres veces superior en personas con VIH a lo observado en la población general, la tendencia era claramente a la baja y los datos del período 2009-2011 (el último analizado por el estudio, aunque no comparado con personas sin VIH) parecen indicar una reducción del riesgo entre estas personas.
No obstante, será importante seguir realizando un seguimiento epidemiológico de “patologías centinela” tales como el herpes zóster de la población seropositiva para verificar el efecto de las intervenciones terapéuticas en el control del VIH y en la mejora de la calidad de vida.
Fuente: Healio.com / Elaboración propia (gTt).
Referencia: Grabar S, Tattevin P, Selinger-Leneman H, et al. Incidence of Herpes Zoster in HIV-Infected Adults in the Combined Antiretroviral Therapy Era: Results From the FHDH-ANRS CO4 Cohort. Clin Infect Dis. 2015 Jan 18. pii: ciu1161. [Epub ahead of print].
0>Referencia: Grabar S, Tattevin P, Selinger-Leneman H, et al. Incidence of Herpes Zoster in HIV-Infected Adults in the Combined Antiretroviral Therapy Era: Results From the FHDH-ANRS CO4 Cohort. Clin Infect Dis. 2015 Jan 18. pii: ciu1161. [Epub ahead of print].
No hay comentarios:
Publicar un comentario