AVISO: Ya está disponible la Guía: "¿Qué debo saber sobre el tratamiento del VIH?"
Os informamos de que ya está disponible en nuestro sitio web la última guía elaborada por el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH): “¿Qué debo saber sobre el tratamiento del VIH?”, que puedes consultar o descargarte accediendoa este enlace.
El equipo de gTt - 17/02/2015

Este documento es una adaptación deIntroduction to combination therapy, un material escrito y recopilado por la organización británica HIV i-Base. En esta versión hemos reflejado las directrices recogidas en el 'Documento de consenso respecto al tratamiento antirretroviral en adultos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana' elaborado por un panel de expertos del Grupo de Estudio del Sida (GeSIDA) y el Plan Nacional sobre el Sida (PNS).
La información contenida en esta guía no pretende sustituir la recibida por tu médico, simplemente pretende ayudarte a la hora de hablar con tu especialista en VIH y el resto de profesionales sanitarios que te atienden.
OTROS RECURSOS IMPRESOS DISPONIBLES EN EL SITIO WEB DE GTT-VIH
Al mismo tiempo, queremos aprovechar la ocasión para recordaros que en nuestro sitio web podréis encontrar también otros materiales que quizá resulten también de vuestro interés y que podéis descargar en vuestros ordenadores o leer online. Aquí os ofrecemos un pequeño resumen de algunos de los recursos que podéis aprovechar, pero os invitamos a visitar nuestro sitio web (www.gtt-vih.org), donde podréis encontrar mucho más.
Tabla de medicamentos para el VIH aprobados en la Unión Europea hasta octubre de 2014. Están agrupados por familias, se detalla el nombre genérico, el nombre comercial, la formulación, la dosificación estándar en adultos y notas sobre los principales efectos secundarios y las restricciones alimentarias.


Opciones de tratamiento de la dependencia de opiáceos para personas que viven con VIH: El objetivo de esta guía es informar a las personas con VIH usuarias de drogas inyectables acerca de las opciones que existen hoy en día para tratar su dependencia.

InfoVIHtal: Fichas informativas de carácter básico que tratan sobre el VIH, las hepatitis virales, sus tratamientos y otros temas de salud relacionados, dirigidas a las personas inmigradas que viven con VIH, o están en riesgo de adquirirlo en España, así como a los profesionales sanitarios, comunitarios e institucionales que trabajan con y para esta población. Las últimas fichas están disponibles en ocho idiomas: español, inglés, francés, árabe, ruso, portugués, rumano y wolof.
BOLETINES INFORMATIVOS:
Una parte básica y sustancial de nuestra labor consiste en la difusión de información veraz y actualizada sobre las principales novedades en el ámbito del VIH, las hepatitis virales y todos los temas relacionados. Puedes consultar las principales noticias en nuestro portal www.gtt-vih.org, pero también disponemos de tres boletines independientes a los que puedes suscribirte para recibir en tu correo las novedades en cuanto las subamos a nuestro sitio web.
Noticia del Día: Servicio de noticias diario que ofrece información, desde una perspectiva comunitaria, sobre la infección por VIH, las hepatitis virales, y sus tratamientos, las coinfecciones y comorbilidades, así como sobre las nuevas herramientas y enfoques de prevención del virus de la inmunodeficiencia humana y las hepatitis.
Actualización en Tratamientos: Noticias sobre la prevención del VIH: Europa. Boletín de carácter mensual realizado a partir de materiales elaborados por las organizaciones NAM y AVAC, y dirigido a todas las personas que trabajan en la prevención del VIH en Europa. En esta sección también podrás encontrar los boletines que NAM realiza para cubrir las principales conferencias científicas del año relacionadas con el VIH.
Actualización en Tratamientos: Noticias sobre la prevención del VIH: Europa. Boletín de carácter mensual realizado a partir de materiales elaborados por las organizaciones NAM y AVAC, y dirigido a todas las personas que trabajan en la prevención del VIH en Europa. En esta sección también podrás encontrar los boletines que NAM realiza para cubrir las principales conferencias científicas del año relacionadas con el VIH.
Puedes suscribirte a nuestros boletines en:
Si ya estás suscrito y no deseas seguir recibiéndolos, puedes darte de baja en:
CONSULTAS SOBRE TRATAMIENTOS:

Nuestro servicio ofrece la posibilidad de atención de forma presencial (en nuestra sede, tras acordar una cita), por teléfono (93 458 26 41
93 458 26 41) o por internet (escribiendo directamente al correo electrónico consultas@gtt-vih.org, o rellenando un formulario online en la sección ‘Consúltanos’ de nuestro sitio web).

MEMORIA DE ACTIVIDADES:
Si queréis saber más sobre el Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) y lo que hacemos, os invitamos a leer nuestra memoria de actividades del año 2012, donde hacemos un repaso al trabajo que hemos realizado a lo largo del año pasado:
También os recordamos que podéis agregarnos como amigos en Facebook (Gtt Vih) o seguirnos en Twiter: @gttvih
DONACIONES
gTt (Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH) es una entidad sin ánimo de lucro que ofrece sus servicios de forma gratuita a las personas con VIH. No obstante, si deseas contribuir con nosotros, puedes hacer una donación de forma segura a través de Paypal o mediante una transferencia bancaria en: http://gtt-vih.org/participa/donaciones
(Te recordamos que esta entidad está declarada de utilidad pública, en virtud de la Orden INT/2394/2002, con fecha 19 de junio de 2002, BOE nº 236 del día 2 de octubre 2002, y que se encuentra incluida en las entidades reguladas en el artículo 16 de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, por lo que las donaciones tienen una deducción del 35% en el Impuesto de Sociedades y del 25% en la declaración de la Renta de las Personas Físicas).
Muchas gracias a todos y todas por vuestra confianza y generosidad.
El equipo de gTt
No hay comentarios:
Publicar un comentario